Precios de coworking: Encuentra tu plan ideal

Elegir un espacio de trabajo no debería ser complicado. Los coworkings ofrecen diferentes planes para adaptarse a tu ritmo, tu presupuesto y tu forma de trabajar, ya seas freelance, empresa o startup. Aquí te ayudamos a comparar opciones y entender qué estás pagando realmente.

Tarifas flexibles según tu forma de trabajar

Los centros de coworking ofrecen distintos planes para adaptarse a diferentes perfiles: autónomos, emprendedores, startups o equipos consolidados. Estas son las modalidades más habituales:

Pase diario: Acceso durante un solo día sin compromiso mensual. Ideal si trabajas de forma remota de forma puntual o estás de paso por la ciudad.

Escritorio flexible: Puedes usar cualquier mesa disponible en zonas comunes. Es la opción más económica para quienes no necesitan un puesto fijo.

Puesto fijo: Tu propio escritorio reservado todos los días, con espacio de almacenamiento personal. Recomendado si buscas estabilidad sin alquilar una oficina privada.

Oficina privada: Espacio cerrado y exclusivo para equipos. Incluye todas las comodidades del coworking, pero con mayor privacidad.

¿Qué incluyen los planes mensuales?

Los planes mensuales de coworking suelen incluir una amplia gama de servicios diseñados para que puedas trabajar sin distracciones ni gestiones extra. Todo lo esencial está cubierto desde el primer día:

✅ Servicios incluidos

  • Internet de alta velocidad, estable y seguro para tus tareas diarias
  • Acceso al centro en horario laboral o 24/7, según el plan contratado
  • Limpieza diaria y mantenimiento, para un entorno siempre listo y cuidado
  • Zonas comunes, cocina equipada y espacios de descanso compartidos

🎁 Beneficios extra

  • Café, té y agua disponibles sin límite durante la jornada
  • Salas de reuniones o videollamadas (uso limitado o por reserva)
  • Recepción de paquetería y visitas, sin interrupciones para ti
  • Soporte del equipo del coworking, para cualquier necesidad operativa
Algunos centros ofrecen extras como acceso a eventos, servicios de domiciliación fiscal, taquillas personales, plazas de parking o ventajas para miembros en otras sedes.

Comparativa de precios por tipo de plan

Los espacios de coworking ofrecen diferentes tipos de planes adaptados a cada forma de trabajar. Desde puestos flexibles hasta oficinas privadas, los precios varían según el nivel de uso, la privacidad y los servicios incluidos. A continuación, te mostramos una comparativa clara:

Tipo de plan Precio mensual estimado Características principales
Hot Desk (Puesto flexible) 150 € – 250 € Uso por orden de llegada, espacio compartido, ideal para uso ocasional
Dedicated Desk (Puesto fijo) 250 € – 350 € Escritorio propio, acceso diario garantizado, más estabilidad
Oficina privada 400 € – 800 € o más Espacio cerrado exclusivo, ideal para equipos y mayor privacidad
Plan diario 10 € – 25 €/día Acceso por días, útil para profesionales en tránsito o uso puntual
Bonos por horas Desde 50 € (paquetes) Acceso limitado en bloques, flexible para necesidades esporádicas

¿Qué influye en el precio final de un coworking?

El precio de un coworking no solo depende del tipo de plan. Hay factores adicionales que pueden hacer variar el coste mensual:

Ubicación: Los centros en zonas céntricas o bien comunicadas suelen tener precios más altos.

Tipo de acceso: El acceso 24/7, el sistema de seguridad o la presencia de personal influyen en la tarifa.

Servicios incluidos: Salas de reuniones, cocina, café ilimitado o soporte técnico son extras que elevan el precio.

Duración del contrato: Contratar por meses o trimestres reduce el coste respecto a tarifas diarias u ocasionales.

Tamaño del espacio y nivel de privacidad: No es lo mismo un puesto flexible que una oficina cerrada para 3 personas.

Calidad del entorno y comunidad: Algunos espacios ofrecen eventos, networking y un ambiente profesional que justifica precios superiores.

Preguntas frecuentes sobre precios de coworking

¿Qué servicios están incluidos en la cuota mensual?

La mayoría de espacios de coworking incluyen servicios esenciales como conexión a internet de alta velocidad, acceso al centro (en horario laboral o 24/7), limpieza diaria, zonas comunes, cocina equipada, bebidas (café, té, agua) y uso limitado de salas de reuniones o impresoras.

¿Puedo recibir visitas o paquetería en el coworking?

Sí, muchos coworkings ofrecen recepción de paquetería y atención de visitas. Este servicio evita interrupciones en tu trabajo y permite que utilices la dirección del espacio como referencia profesional para tus entregas o reuniones.

¿Qué ocurre si necesito salas de reuniones con frecuencia?

La mayoría de coworkings incluyen un uso limitado o bajo reserva de salas de reuniones. Si necesitas acceso frecuente, puedes contratar un plan premium o pagar horas adicionales. Es importante preguntar si el uso está incluido o si se factura por separado.

¿Qué servicios suelen ser opcionales o con coste adicional?

Algunos servicios no siempre se incluyen en la tarifa básica, como el uso extendido de salas de reuniones, lockers privados, domiciliación fiscal o social, plazas de parking o eventos internos. Estos extras pueden contratarse aparte según tus necesidades.

¿Hay personal disponible en el coworking para ayudarte?

Sí, casi todos los coworkings cuentan con un equipo de soporte que puede ayudarte con incidencias técnicas, gestión de visitantes, información sobre el espacio o simplemente facilitar tu adaptación. El nivel de atención suele ser cercano y profesional.

Subir